Ana Aznar Martínez
Neuropsicóloga
Psicóloga General Sanitaria Nº Col. COPC 11692

Si cambias tu forma de pensar, puedes cambiar tu forma de sentir.
Aaron Beck

Me gradué como Psicóloga en la Universitat Ramon Llull y posteriormente, cursé un Máster en Psicopatología en la misma Universidad, que me permitió especializarme en el trabajo con personas en diferentes etapas de la vida. También estoy acreditada como Psicóloga General Sanitaria.
Durante más de 20 años de experiencia profesional, he acompañado a niños/as, adolescentes y personas adultas, adaptando mi enfoque a sus necesidades específicas; he coordinado equipos de atención en salud mental y he realizado tareas de investigación y docencia.
Desde siempre he considerado muy importante seguir formándome para poder ofrecer una atención actualizada y efectiva. Tengo formación en enfoques basados en mentalización, terapia dialéctica conductual, tratamiento transdiagnóstico para los trastornos emocionales, mindfulness (certificado en Programa MBSR), entre otros. Asimismo, he recibido formación especializada en diferentes trastornos neuropsicológicos, profundizando en su comprensión y abordaje.
largo de mi recorrido profesional, mi interés por las neurociencias y la necesidad de profundizar en ese ámbito me llevó a cursar el Máster de Neuropsicología en la Universitat Oberta de Catalunya.
He sido profesora del Máster de Rehabilitación Psicosocial de la Universitat Autònoma de Barcelona durante sus 12 ediciones, impartiendo la asignatura de Evaluación y Rehabilitación Neurocognitiva, entre otras.
He sido coautora de la Guía de Práctica Clínica para el Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente.
https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_495_Esquizofr_compl_cast_2009.pdf
Formo parte del Grupo Cognition and gender: implications for mental health, Grupo de Investigación de la Generalitat de Catalunya con número de expediente 2021 SGR 00534. He participado en diversas investigaciones y publicado artículos de impacto científico sobre neurocognición y cognición social.


Actualmente y desde hace unos años, coordino el Grupo de Trabajo de Neuropsicología y Salud Mental en el Colegio Oficial de Psicología de Barcelona, con el que en el año 2019 fuimos finalistas al Primer Premio del Fomento de los Grupos de Trabajo del propio Colegio, gracias a nuestra Guía de Buenas Prácticas para la Evaluación Neuropsicológica en el ámbito de la Salud Mental.
https://arxiu.copc.cat/adjuntos/adjunto_13297/v/guia%20bones%20pr%C3%A0ctiques%20salut%20mental.pdf?tm=1573030494
Recientemente he coordinado el Protocolo de valoración neurocognitiva para personas con trastorno del espectro psicótico, desde el Comitè Operatiu Salut Mental i Addiccions (COSMiA) de Barcelona Esquerra, l’Àrea Integral de Salut Barcelona Esquerra i el Consorci Sanitari de Barcelona.
Toda esta formación y experiencia me lleva a tener plena confianza en lo útil que es la orientación neuropsicológica en diferentes momentos de la vida. Actualmente, realizo valoraciones neuropsicológicas a niños/as, adolescentes y personas adultas. Estas evaluaciones pueden ser clave para detectar posibles patologías neurológicas, para identificar fortalezas personales y áreas de mejora, así como ser un buen complemento a la orientación formativa y laboral. Además de analizar y describir el perfil neuropsicológico, también ofrezco recomendaciones prácticas para potenciar los puntos fuertes y adaptar las dificultades al día a día de cada persona, facilitando su bienestar y desarrollo.