Alicia Tejero Bello

N.º 33530 del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña

Si cambias tu forma de pensar, puedes cambiar tu forma de sentir.

Aaron Beck

Soy psicóloga sanitaria con amplia experiencia en la atención a adolescentes, jóvenes y adultos. Mi formación comenzó en la Universidad Abat Oliba CEU, donde obtuve el Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria. A lo largo de mi trayectoria, he complementado mis estudios con diversas formaciones especializadas, destacando mi certificación en EMDR (Nivel I) por el Instituto Español de EMDR, una técnica que me permite abordar eficazmente traumas y bloqueos emocionales.

He trabajado en diversos entornos clínicos especializados, como hospitales y centros terapéuticos, acompañando a pacientes con trastornos afectivos, de la personalidad, trastornos de la conducta alimentaria (TCA), trastorno del espectro autista (TEA) y conductas autolesivas. Mi práctica se basa en una sólida formación en la psicoterapia cognitivo-conductual, aunque siempre desde un enfoque integrador, incorporando herramientas como el EMDR, mindfulness y técnicas de relajación. Estas herramientas son clave para gestionar el estrés, desbloquear emociones y promover un bienestar integral.

En CIPCO acompaño tanto a adolescentes como a adultos, adaptando cada intervención a las características y necesidades específicas de cada persona. Mi enfoque terapéutico incluye el uso de EMDR, técnicas de visualización, mindfulness y herramientas de gestión emocional.

Entre mis áreas de especialidad se encuentran el trabajo con traumas y bloqueos emocionales, los trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión, la autoestima, el desarrollo personal y la intervención en conductas autolesivas, ofreciendo herramientas prácticas y apoyo integral para superar estas dificultades.

Mi objetivo es ofrecer un espacio seguro y profesional donde cada persona pueda explorar, comprender y superar sus dificultades, facilitando procesos de cambio profundos y sostenibles que contribuyan a mejorar su calidad de vida.