Valoración Psiquiátrica y Neuropsicológica en Barcelona

Ofrecemos valoraciones precisas para diagnosticar y diseñar planes de intervención que promuevan tu equilibrio emocional y calidad de vida.

En CIPCO, colaboramos con especialistas en psiquiatría y neuropsicología, enfocados en evaluar y comprender los factores que afectan la salud mental, emocional y cognitiva de cada persona.

¿Qué es la valoración psiquiátrica?

La valoración psiquiátrica es un proceso clínico realizado por un especialista en salud mental para diagnosticar y tratar una amplia gama de trastornos psiquiátricos.

Este servicio se enfoca en problemas como:

  • Trastornos de ansiedad (trastorno de ansiedad generalizada, TEPT, fobias específica, TOC, ansiedad social)
  • Trastornos del sueño (insomnio, apnea del sueño, narcolepsia, trastornos del ritmo circadiano..)
  • Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…)
  • Trastornos del estado de ánimo (depresión, bipolaridad, trastorno afectivo estacional, distimia…)
  • Trastornos de la personalidad (trastorno límite de la personalidad, TLP, trastorno dependiente de la personalidad…)
  • Trastornos del comportamiento (trastorno de conducta, trastorno negativista desafiante…)

A través de una entrevista clínica exhaustiva y pruebas especializadas, el psiquiatra evalúa el estado emocional y psicológico del paciente, y diseña un plan de tratamiento personalizado. Este tratamiento puede incluir terapia psicológica, medicación psiquiátrica, o una combinación de ambas, con el fin de mejorar el bienestar mental y emocional del paciente de manera integral.

¿Qué es la valoración neuropsicológica?

La valoración neuropsicológica incluye una serie de pruebas y evaluaciones que ayudan a medir distintas áreas cognitivas y psicológicas, tales como:

  • Memoria (memoria a corto y largo plazo, memoria de trabajo, etc.)
  • Atención y concentración
  • Funciones ejecutivas (planeación, toma de decisiones, resolución de problemas, control de impulsos)
  • Inteligencia (capacidad de razonamiento, resolución de problemas, y adaptación)
  • Secuelas tras lesiones cerebrales, como un accidente cerebrovascular o un traumatismo craneoencefálico.
  • Alteraciones en el desarrollo infantil, como TDAH, TEA o problemas de aprendizaje.
  • Enfermedades neurodegenerativas, como demencia o Alzheimer.
  • Evaluación del impacto de enfermedades mentales o trastornos del estado de ánimo, como la depresión o ansiedad, sobre las funciones cognitivas.

La evaluación incluye una serie de pruebas especializadas que permiten analizar las capacidades cognitivas y emocionales del paciente, proporcionando información clave para diseñar estrategias terapéuticas o educativas.

Agenda una sesión con nosotros

Agenda una sesión hoy mismo.